“Territorios en red. Prevención y cuidados de los consumos problemáticos de drogas”
Actividad coordinada por Miradas, ONG de la ciudad de Rosario, y Extensión de la UNR.
La actividad estuvo destinada a organizaciones sociales con trabajo territorial, referentes de instituciones que desarrollen tareas en espacios barriales, usuarios y usuarias de drogas que participen en grupos de dispositivos de abordaje sobre la problemática.
Cada clase hizo foco en uno de los cuatro módulos que se plantearon como ejes principales en el programa del taller.
El primer módulo, “Políticas públicas. Conceptos centrales”, abordó los consumos como problema, sus representaciones sociales, los diferentes modelos mediante los cuales se trabaja el consumo problemático: ético jurídico, médico sanitario, psico social, socio cultural.
En el segundo módulo, “Marco normativo. Paradigma”, se trabajó sobre la perspectiva histórica de los consumos de drogas, la lucha en conquista de derechos, el prohibicionismo y los paradigmas abstencionista vs reducción de riesgos y daños.
En “Comunidad. Territorio”, el foco estuvo puesto en el diagnóstico e identidad en territorio, redes y dispositivos de anclaje barrial. Para finalizar el eje “Proyecto comunitario”, propuso pasar del diagnóstico a la acción a través de la planificación estratégica diferenciando etapas de ejecución.
“Territorios en red” fue un curso gratuito y consistió en ocho encuentros semanales, todos los sábados de mayo y junio de 2023.